5. Aplica estas reglas básicas de redacción
Una buena redacción favorece un buen aprendizaje. Estas son algunas reglas básicas de redacción que debes tener en cuenta:
- Conoce a tu público.
- Ten una meta clara.
- Presenta la información clave primero, después los detalles importantes y, por último, los detalles menos relevantes.
- Usa frases breves y sencillas (30 palabras como máximo).
- Escribe en voz activa.
- Utiliza imágenes y vídeos, si es posible.
- Pide siempre a alguien que revise tu curso antes de publicarlo.
6. Crea una cultura de comentarios
Los comentarios son una herramienta muy útil de tu kit de herramientas de e-learning. Fomentar una cultura basada en los comentarios es una de las buenas prácticas de e-learning. Como es normal, los estudiantes querrán saber si cometen errores o cómo pueden mejorar sus resultados. Aprovecha la oportunidad que te brindan las preguntas de evaluación de tus cursos de e-learning para ofrecer comentarios a los estudiantes.
Cuando los estudiantes contesten mal una pregunta, asegúrate de que entienden por qué su respuesta no es correcta, cuál sería la opción correcta y por qué el contenido es importante. Del mismo modo, si los estudiantes contestan bien una pregunta, no te limites a dejar un mensaje de «bien hecho» y haz énfasis en la respuesta correcta.
Una cultura de comentarios no debe limitarse a los estudiantes. Las herramientas de autoría como Easygenerator facilitan la colaboración con otros compañeros y expertos en la materia. Puedes pedir opinión a otros miembros del equipo mediante comentarios u opciones de coautoría, así te aseguras de que el diseño de tu contenido de e-learning es eficaz, está actualizado y cuenta con una buena base didáctica.
Echa un vistazo a los mejores software de e-learning.
7. Recopila opiniones de los estudiantes con la función NPS de Easygenerator
Las puntuaciones de las pruebas son el punto de referencia habitual para medir la eficacia de un curso. Sin embargo, muchas veces se quedan cortas. La interacción del estudiante es un indicador más adecuado para determinar si un curso aporta valor.
Pregunta a los estudiantes qué les parece el curso. Utiliza un sistema de calificación o, mejor aún, el indicador Net Promoter Score (NPS). Esto te ayudará a identificar cómo responden los estudiantes a tu contenido de e-learning y a determinar si debes hacer mejoras o cambiar el enfoque. Todos los cursos de Easygenerator ofrecen, por defecto, una encuesta NPS.

8. Primer selecciona y luego crea
Elaborar tu propio contenido es una iniciativa fantástica, pero este solo será valioso si ofrece algo nuevo. Antes de crear un curso, haz una pequeña investigación para asegurarte de que no haya material que aborde el mismo tema.
Como experto en la materia, seguro que estás al día de lo que se publica sobre tu campo de especialización. De esta forma, amplías tus conocimientos, lo cual es muy útil para ti y tus compañeros. Sin embargo, si te limitas a compartir los enlaces a otros recursos, no estarás aportando todo el valor que puedes ofrecer. La verdadera solución consiste en ser selectivo con respecto a los conocimientos que vas a transmitir a tus compañeros. Nosotros lo llamamos «seleccionar» el conocimiento.
Obtén más información sobre cómo aprender a seleccionar tus conocimientos.
9. Comparte tu experiencia y tus conocimientos
A estas alturas, esperamos que ya le hayas cogido el gusto al intercambio de conocimientos. Te animamos a que sigas compartiendo conocimientos con tus compañeros. De esta forma, consolidarás tu reputación como experto e incluso aprenderás más cosas por el camino. También ahorrarás tiempo, ya que no tendrás que formar a tus compañeros de manera individual o repetir la misma información una y otra vez. Por último, contribuirás a reforzar la cultura de tu empresa y a crear un entorno de apoyo e intercambio.
¿Necesitas inspiración para ponerte manos a la obra? Echa un vistazo a las nuestras plantillas.
En este artículo nos hemos centrado en las nueve claves para crear cursos y evaluaciones, pero también hemos mencionado otras opciones para compartir conocimientos de forma activa. Por ejemplo, puedes escribir un blog o crear un pódcast. También puedes formar a tus compañeros, seleccionar contenido o grabar un vídeo. Hagas lo que hagas, ¡no dejes de crear!
Prueba Easygenerator gratis durante 14 días: pon en práctica nuestros consejos de e-learning
Una herramienta de autoría intuitiva como Easygenerator te ayudará a dar los primeros pasos en la creación de contenido de aprendizaje online y a aplicar las buenas prácticas que hemos comentado. Gracias a las funciones de arrastrar y soltar, cualquier persona puede crear cursos atractivos y dosificar el contenido en pequeñas píldoras fáciles de asimilar. Además de aplicar estas buenas prácticas de e-learning, puedes aprovechar nuestra función de diseño para personalizar tu curso y adaptarlo a la imagen corporativa de tu empresa.
¿Quieres colaborar en un curso con un compañero? Easygenerator te permite añadir coautores e intercambiar comentarios desde la propia aplicación para disfrutar de una colaboración a distancia de calidad. Si todavía no sabes por dónde empezar, ponemos a tu disposición una amplia variedad de servicios de asistencia, desde consultas en directo a través del chat de la aplicación hasta sesiones de onboarding personalizadas a demanda.
Entretanto, te invitamos a descubrir el mundo de posibilidades que ofrece Easygenerator. Regístrate para obtener una prueba gratuita de 14 días con la que tendrás acceso ilimitado a todas las funciones. Sin compromiso.