¿Qué es el estándar AICC para el e-learning?
A finales de la década de 1980, el sector de la aviación estaba a la vanguardia de la tecnología informática y de e-learning. A principios de los 90, desarrollaron el estándar de aprendizaje AICC (en inglés, Aviation Industry Computer-based Training Committee), que sería la primera especificación de e-learning del mundo para sistemas de gestión de aprendizaje (LMS). Su objetivo era promocionar el e-learning y, al mismo tiempo, reducir el coste de la formación digital.
La principal ventaja del estándar AICC era que permitía alojar y distribuir el contenido de e-learning en cualquier plataforma de aprendizaje compatible. Como resultado, los LMS compatibles con AICC podían distribuir todo tipo de contenidos de e-learning, siempre y cuando cumpliesen los estándares AICC.
Hoy en día, esto puede parecer algo bastante básico, pero hay que tener en cuenta que, a finales de los años 80 y principios de los 90, imperaba la ley del «salvaje oeste» en lo que respecta a la compatibilidad entre plataformas.
Los avances derivados de la implantación de AICC no han dejado de influenciar las ideas sobre diseño de software de e-learning. El estándar se ha propagado más allá del sector de la aviación y ha sentado las bases para el desarrollo de especificaciones posteriores. Tal es su relevancia que estudiantes de todos los sectores todavía lo utilizan hoy en día, sean conscientes de ello o no.
Conformidad con AICC para el e-learning
La especificación y estándar de aprendizaje AICC creó un conjunto de pautas exhaustivas y recomendaciones que se denominó AGR (en inglés, AICC Guidelines and Recommendations). Las AGR definieron el concepto de cumplimiento.
Los ejemplos más conocidos son la AGR-006 y la AGR-010. La AGR-006 controla todo el contenido de formación informatizado, independientemente de si se distribuye por internet, por redes internas o incluso mediante un disco físico, algo que era bastante habitual en los primeros años. Por su parte, la AGR-010 se refiere específicamente al contenido de aprendizaje basado en la web. El contenido de e-learning conforme con esas dos pautas funcionará en cualquier LMS que sea compatible con AICC.
En la actualidad, ya no tienes que preocuparte por el cumplimiento, pues las herramientas de autoría de e-learning empaquetarán automáticamente tu contenido de forma que sea compatible con AICC (como mínimo).